Qué hacer cuando tu mascota fallece: opciones y pasos prácticos en Uruguay
Compartir
Qué hacer cuando tu mascota fallece: opciones y pasos prácticos en Uruguay
Perder a nuestro amigo peludo es uno de los momentos más dolorosos que uno puede atravesar. La tristeza, el desconcierto y la sensación de vacío aparecen de golpe, y a veces no sabemos cómo actuar ni cuáles son las opciones disponibles. Este artículo busca acompañarte en ese momento tan difícil, brindándote información clara sobre qué hacer y qué alternativas existen en Uruguay.
Primeros pasos inmediatos
Lo primero es intentar mantener la calma. Puede que parezca imposible en ese momento, pero es importante para tomar decisiones prácticas:
- Si el fallecimiento no fue en la veterinaria, contactá a tu veterinario/a de confianza: podrá orientarte sobre los pasos a seguir e incluso ayudarte con el traslado.
- Si ocurre en la madrugada o fin de semana, muchas veterinarias cuentan con servicio de urgencia o pueden derivarte a centros especializados en cremación o cementerios de mascotas.
Opciones legales y prácticas para el cuerpo
1. Entierro en casa
- Solo es posible si tenés un terreno propio.
- Debe hacerse en un pozo profundo (mínimo 1 metro) para evitar problemas sanitarios.
- Evitá lugares cercanos a fuentes de agua o napas.
- Podés envolver el cuerpo en una manta de algodón o lino.
2. Cementerios y parques para mascotas
- Existen en Uruguay espacios especialmente destinados para dar sepultura a los animales.
- Ofrecen parcelas cuidadas, donde se puede visitar al compañero fallecido cuando lo desees.
- Algunas familias encuentran alivio en contar con un lugar físico de encuentro.
Algunas de estas opciones en Montevideo y Ciudad de la Costa son: Jardín de las Mascotas, Parque del Este (servicio Previsión), Las Condes.
3. Cremación
Es una de las opciones más elegidas hoy en día.
- Cremación individual: el cuerpo se incinera de forma separada y se entregan las cenizas en una urna.
- Cremación colectiva: se realiza junto a otras mascotas, sin devolución de cenizas.
- Los plazos suelen ser de 24 a 72 horas.
- En Uruguay hay servicios que incluyen traslado y entrega a domicilio.
4. Biotransformación: una opción sustentable
En los últimos años surgió una alternativa más ecológica: la biotransformación. Este proceso utiliza microorganismos y condiciones controladas para descomponer de manera natural el cuerpo de la mascota, transformándolo en tierra fértil.
- Se trata de un método respetuoso con el medio ambiente.
- Permite “devolver a la tierra” a nuestro compañero de una forma simbólica y ecológica.
- El resultado final suele ser un sustrato que puede usarse para nutrir plantas o árboles, convirtiendo la despedida en un ciclo de vida.
Por experiencia personal, el servicio que recomiendo es el de Green Life for Pets que ofrece la oportunidad de que nuestro amigo vuelva a nosotros en forma de tierra fértil dentro de una maceta con una hermosa planta.
Aspectos emocionales de la despedida
Más allá de la decisión práctica, despedirse es un acto necesario para procesar el duelo. Podés practicar algunos de estos rituales:
- Escribirle una carta de agradecimiento.
- Encender una vela blanca en su honor (es importante hacerlo de día y no de noche)
- Hacer una pequeña ceremonia familiar para recordar los momentos compartidos.
- Plantar un árbol o flor en su memoria.
- Reunir fotos y armar un álbum o un altar.
Si hay niños en la familia, explicar lo ocurrido con sinceridad y ternura puede ayudarles a comprender y atravesar la pérdida.
Conservar un recuerdo físico
Para muchas familias, tener un símbolo tangible ayuda a transformar el dolor en memoria. Algunas opciones:
- Guardar las cenizas en una urna en casa junto a su foto.
- Esparcirlas en un lugar especial.
- Crear un altar con fotos y objetos significativos.
- Joyas conmemorativas: en Memora diseñamos piezas únicas que encapsulan cenizas, pelitos, tela o pequeños objetos, para que puedas llevar siempre contigo a tu compañero. Una manera íntima y delicada de sentir que el amor permanece.
Reflexión final
No existe una única forma correcta de despedir a tu mascota. Lo importante es elegir lo que te brinde paz y honre el vínculo que compartieron. Transformar el dolor en memoria es un camino posible, y cada gesto, por pequeño que parezca, ayuda a sanar.
En Memora creemos que los recuerdos merecen un lugar especial. Si buscás una manera de llevar siempre con vos a tu compañero, podés ver las joyas que diseñamos para convertir cenizas, pelo o tela en piezas en piezas que te acompañarán toda la vida.